Skip to main content
  • El COE ratifica a los 13 regatistas seleccionados por la RFEV como componentes del Equipo Olímpico Español de vela

Támara Echegoyen, representante española en 49er FX, encabezará como abanderada, junto al piragüista Marcus Cooper, la delegación de casi 350 atletas nacionales que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Con una medalla de oro y dos diplomas olímpicos en su haber, la regatista gallega estrenó su carrera olímpica en Londres 2012, donde obtuvo la medalla de oro en la clase Elliott 6m junto a Sofía Toro y Ángela Pumariega. Tras la desaparición de esta categoría en los Juegos, Echegoyen inició la campaña de Rio 2016 junto a Berta Betanzos en 49er FX, cerrando su participación con Diploma Olímpico al clasificarse en cuarta posición. En Tokio 2020, formó tándem con Paula Barceló en 49er FX, sumando un nuevo Diploma Olímpico con el cuarto puesto de la clasificación.

Támara Echegoyen será la cuarta representante del deporte de la vela que ejercerá como abanderada, un honor que protagonizaron Jane Abascal en Los Angeles 1984 (oro en Moscú 1980 Flying Dutchman), Luís Doreste en Atlanta 1996 (oro en Los Angeles 1984 en 470 y oro en Seul 1988 en Flying Dutchman), y el entonces príncipe Felipe en Barcelona 1992.

Por primera vez en la historia olímpica, la ceremonia de apertura se celebrará fuera del estadio olímpico y, en esta ocasión, los atletas desfilarán en barco por las aguas del Sena.

Desde Tokio 2020 son dos, un hombre y una mujer, los abanderados de cada país en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y, así, junto a Echegoyen estará el piragüista Marcus Cooper, oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020.

El Equipo Olímpico Español de vela
Tras ser seleccionados por la Real Federación Española de Vela para representar a España en los Juegos Olímpicos de París 2024 en las nueve clases clasificadas, los 13 regatistas propuestos han sido ratificados por el Comité Olímpico Español como miembros del Equipo Olímpico Español de vela.

El Equipo Olímpico Español de Vela junto a Javier Sanz, presidente de la RFEV

Serán 13 los atletas que representen el deporte de la vela en Paris 2024, siete mujeres y seis hombres, que participarán en las clases 49er, 49er FX, 470, Nacra 17, ILCA 6, ILCA 7, iQFOiL masculino y femenino y Formula Kite femenino.
 
Con una sola embarcación admitida por categoría y país clasificado, World Sailing, la Federación Internacional de Vela, establece cada ciclo olímpico un calendario de regatas clasificatorias, en cada una de las cuales se asignan una serie de plazas de país para cada clase. Una vez obtenida la plaza de país, es la federación nacional la que debe seleccionar a los deportistas mejor preparados para representarnos que, posteriormente, son ratificados por el Comité Olímpico Español como miembros del Equipo Olímpico Español.
 
El Mundial de Clases Olímpicas celebrado en la Haya en agosto de 2023, única ocasión del ciclo en la que todas las clases ponen en juego el cetro mundial al mismo tiempo, dio el pistoletazo de salida para la clasificación como país para Paris 2024.
 
La delegación española obtuvo entonces el pasaporte olímpico para siete de las 10 clases admitidas: 470, 49er, 49er FX, Nacra 17, iQFOiL M, iQFOiL F y ILCA 7. Al mes siguiente, en septiembre, llegaría la octava plaza, la de Formula Kite Femenino conseguida en el Campeonato de Europa. El año olímpico se estrenaba con la plaza para el ILCA 6 en el mundial de la clase, la novena, sin que el pleno de disciplinas pudiese ser alcanzado con el Formula Kite Masculino en la Semana Olímpica Francesa del pasado mes de abril, “The Las Chance Regatta”.
 
La selección de los deportistas por parte de la RFEV ha sido escalonada desde la obtención de las plazas de país, valorando resultados y el rendimiento de los distintos deportistas en liza. Las primeras confirmaciones fueron, en octubre del pasado año, para Diego Botín y Florian Trittel en 49er; Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX; Tara Pacheco y Andrés Barrio en Nacra 17; Jordi Xammar y Nora Brugman en 470; Nacho Baltasar en iQFOiL Masculino; y Gisela Pulido en Formula Kite Femenino. En abril de este año, tras la disputa de la última regata de observación, se anunciaron los nombres de Pilar Lamadrid en iQFOiL Femenino, Ana Moncada en ILCA 6 y Joaquín Blanco en ILCA 7.
 
Hoy, todos ellos han sido ratificados por el COE como miembros del Equipo Olímpico Español, con una representación de lujo en la Ceremonia de Apertura de los JJOO de Paris 2024 de la mano de la abanderada Támara Echegoyen.