Skip to main content

Paula van Wieringen Massanet

< Volver a equipo 2028> Claudia Sobral

¿Cuándo o cómo te diste cuenta de que querías competir a nivel olímpico?

Cuándo tenía 16 años.

¿Cuál es tu objetivo deportivo a corto plazo?

A corto plazo mi objetivo es terminar mi último año juvenil con el mejor resultado posible y formar un buen equipo con unas buenas bases de trabajo para afrontar de la mejor manera posible la temporada absoluta a partir del año que viene.

¿Cuál ha sido tu competición más emocionante hasta ahora y por qué?

El mundial de 420 de 2018, ya que fue mi primer mundial.

¿Cómo te sientes al ser parte del equipo olímpico y competir contra los mejores del mundo?

Es como un sueño hecho realidad y me siento muy afortunada de poder hacer lo que más me gusta en el día a día.

¿Qué sacrificios personales has tenido que hacer para conseguir ser un deportista de alto nivel?

Hay que hacer muchos sacrificios, pero destacaría pasar mucho tiempo fuera de casa y alejada de mis seres queridos.

¿Cómo te organizas para encontrar el equilibrio entre tu vida personal, tu entrenamiento y la competición?

Para mi una parte fundamental siempre han sido los estudios y creo que eso me ayuda a tener una buena estructura y balance en mi vida. Aun así, es muy importante saber que aspecto de tu vida priorizar en cada momento, ya que a lo largo de los años he aprendido que para rendir bien en las competiciones es necesario tener un equilibrio entre todos los ámbitos de mi vida.

¿Estás combinando tu carrera deportiva con formación académica?, si es así, ¿en que te estás formando?

Si. Estudio ADE.

¿En qué clases has navegado antes de llegar a la vela olímpica?

Optimist, 420 y 29er

¿Qué consejo le darías a otros jóvenes que aspiran a seguir tus pasos?

Que se centren mucho en esforzarse al máximo en sus entrenamientos y que los resultados llegarán por si solos.

¿Cómo te ves en los próximos años?

Siguiendo en la competición de alto nivel mientras lo compagino con mis estudios.