Skip to main content

¿Cuándo o cómo te diste cuenta de que querías competir a nivel olímpico?

Me di cuenta el verano de 2022 porque, a raíz de una regata de cruceros, me surgió la oportunidad de salir a navegar algunos días en 470 con un exmiembro del equipo olímpico.
Y, al subirme de nuevo en el trapecio (ya había navegado en 420 y 49erFX), volver a sentir ese feeling, la comunicación de regata en el barco y, entrar otra vez en la dinámica de analizar cada detalle para mejorar el rendimiento, me hizo darme cuenta que esa era la vida que quería. Quería luchar por ese objetivo y me despertó mi sueño de llegar a unas olimpiadas y ganar una medalla.

¿Cuál es tu objetivo deportivo a corto plazo?

Clasificarnos el año que viene para el equipo olímpico

¿Cuál ha sido tu competición más emocionante hasta ahora y por qué?

El campeonato del mundo de 2019, era el primer año que competíamos en flota absoluta, estuvimos en el podium o cerca durante todo el campeonato y, el último día en la última prueba, perdimos el bronce por un punto. Hubo muchas emociones durante el campeonato, tensión, ilusión, alegría y nervios. Al final, nos llevamos un sabor agridulce pero ha sido del campeonato que más he aprendido.

¿Cómo te sientes al ser parte del equipo olímpico y competir contra los mejores del mundo?

La verdad que me siento muy privilegiada ya que por suerte o por desgracia en la vela de alto nivel hay más factores que afectan que las simples ganas de querer hacerlo. Y, también por ello, me siento muy orgullosa del esfuerzo que hago día a día para conseguir llegar a convertirme en una de esas referentes contra las que compito.

¿Qué sacrificios personales has tenido que hacer para conseguir ser un deportista de alto nivel?

Realmente, he construido mi vida en base a esto. Menos tiempo con familia y amigos, me preparo el grado universitario por mi cuenta para poder entrenar, elegí opositar en vez de un máster porque me pedían presencialidad, en mi tiempo libre trabajo para pagar parte de mi proyecto…

¿Cómo te organizas para encontrar el equilibrio entre tu vida personal, tu entrenamiento y la competición?

A nivel global tengo un calendario anual con los campos importantes de mi vida y allí es donde pongo las fechas importantes. Y, por otro lado, a nivel diario utilizo una agenda donde apunto las tareas que tengo que hacer.

¿Estás combinando tu carrera deportiva con formación académica?, si es así, ¿en que te estás formando?

Si, estoy en 3º de Psicología y además me estoy preparando el PIR con una academia.

¿En qué clases has navegado antes de llegar a la vela olímpica?

En Optimist, 420, j80

¿Qué consejo le darías a otros jóvenes que aspiran a seguir tus pasos?

Les diría que es un camino duro, que requiere mucho esfuerzo pero que a la vez es muy satisfactorio, te enseña mucho y te forma como persona

¿Cómo te ves en los próximos años?

Haciendo una campaña olímpica en límite de grupo oro